Te ayudamos a planificar
tu camino

Cómo planificar tu ruta

¿Quieres reservar el transporte de equipajes en distintas fechas y destinos? No te compliques. Ahora puedes diseñar tu camino cómodamente con nuestro nuevo servicio de planificación de etapas para peregrinos. Es muy sencillo. Solo tienes que elegir la fecha, el origen, el destino y el número de equipajes. La aplicación calculará el precio total. A continuación, introduce tus datos de contacto e indica la forma de pago que prefieras.

El camino por Asturias es especialmente montañoso y rural. Es por eso que muchos peregrinos deciden confiar el transporte de equipajes y bicicletas a empresas especializadas como TaxiCamino. Además, recuerda que puedes contar con la ayuda de nuestra red de franquiciados y colaboradores en las últimas etapas, una vez que llegues a Galicia.

El equipo de TaxiCamino Fonsagrada te ayudará en tu camino desde Fonsagrada a Lugo. Puedes contactar con ARSENIO, que es la persona responsable de este servicio. Tan solo tienes que llamar al teléfono 608 689  179 si necesitas transporte en este trayecto.

El equipo de TaxiCamino Lugo te ayudará en tu camino desde Lugo hasta Melide. Puedes contactar con SALVA, que es la persona responsable de este servicio. Tan solo tienes que llamar al teléfono 689 440 529.

Mochila Express colabora con TaxiCamino en las etapas finales, desde Melide hasta Santiago de Compostela. Puedes contactar con JAVIER en el teléfono 627 435 758 si necesitas transporte en este trayecto.

Transporte en otras rutas jacobeas

Si decides realizar el Camino de Santiago utilizando otras rutas jacobeas, podrás contratar el transporte de mochilas y equipajes con empresas como la nuestra, pero que cubren otras etapas. Aquí te dejamos un listado de empresas con las que colaboramos habitualmente y que, por tanto, son de absoluta confianza.

¿Te apetece descubrir otros caminos?

El Camino Francés

El Camino Francés es una de las rutas jacobeas más utilizadas por los peregrinos que parten desde Saint Jean Pied de Port, en el País Vasco francés, o desde Roncesvalles, en el Pirineo navarro.

Es el Camino de Santiago más conocido y concurrido, donde confluyen la mayoría de las vías medievales de peregrinación que provienen del interior de Europa.

El Camino del Norte

El Camino del Norte, también conocido Camino de la Costa, recorre la costa cantábrica siguiendo el litoral cantábrico. Una vez en Ribadeo, se aparta de la costa hacia el interior para dirigirse Santiago de Compostela. Confluye con el Camino Primitivo, una de las rutas jacobeas elegidas por quienes prefieren transitar por lugares que se distinguen por sus espectaculares paisajes y por una menor masificación.

Esta ruta es, junto con el Camino Primitivo, una de las más escarpadas. Su orografía y su clima han originado hermosos valles verdes y húmedos, grandes bosques y numerosos arroyos. La parte negativa de estas rutas jacobeas es que pueden hacerse un tanto duras si viajamos cargados con enormes mochilas.